Este es el año de los actores, entonces. Las categorías de interpretaciones masculinas de esta temporada están repletas de candidatos y aún es muy difícil confeccionar un quinteto de nominados. En lo que respecta a la categoría de mejor actor secundario, el español Javier Bardem es, de momento, el favorito para la obtención del Oscar y, por tanto, quien más posibilidades tiene de obtener a día de hoy la nominación. Pero detrás de él, son muchos los nombres que se barajan para completar ese quinteto de nominados. A la atracción sugerente de vaticinar cuáles pueden ser los nominados, se añade el análisis requerido para ver cuáles son los rivales más importantes de Bardem en esa lucha por el Oscar que puede determinar por vez primera en la historia que un actor español consiga ganar la estatuilla dorada.
Casey Afleck y Paul Dano

Ese es su principal problema: que la película empiece a ser olvidada y sus aspiraciones se borren también. Sin embargo, no dudo que la crítica se acordará de él y le hará consolidarse para la nominación. Y, bueno, ser el hermano de Ben Afleck también cuenta... y mucho.
Paul Dano alcanzó la fama internacional con "Pequeña Miss Sunshine" y recibió numerosos premios al mejor actor revelación, aunque finalmente no consiguió la nominación al Oscar como mejor actor secundario. Pero este año, le han dado un papel soñado por cualquier actor, y su Eli Sunday de "There will be blood" le puede reportar esa primera nominación a sus 23 años. Muchas críticas colocan en el mismo nivel las interpretaciones de Day - Lewis y Dano: todo un piropazo. Su papel olvidado en "Pequeña Miss Sunshine" puede ahora también ayudarle a la hora de que los académicos se acuerden de él. Su único punto en contra es que "There will be blood" pueda no llegar a ser la película que todos esperan en los Oscar y sus posibilidades disminuyan paralelamante a este hecho.
Tom Wilkinson y Hal Holbrook

Hal Holbrook, a sus 82 años, es un actor más de televisión que de cine. De hecho, tiene en su vitrina 4 Emmys, aunque el último fue obtenido en 1978. Sin ningún Oscar en su haber, su papel en "Into the wild" puede ser la última oportunidad del actor en pisar la alfombra roja. Además, "Into the wild", está gustando mucho a la crítica y su nombre ha saltado como un resorte destacando su excelente interpretación en una película que se basa mucho en el trabajo de sus actores. Ese es su principal punto a favor, aunque no ser un hombre de cine le puede restar posibilidades a la hora de escoger los cinco nominados para la categoría.
Albert Finney y Philip Bosco

Philip Bosco comenzó como un contendiente fuerte, pero la masiva entrada de aspirantes le ha hecho dirigirse a una segunda posición. "The savages" es un film pequeño pero muy considerado por la crítica, y además Bosco no ha obtenido nunca una nominación. Sin embargo, esa dura competencia puede dejar como fácil víctima a Bosco.
Seymour Hoffman y Ben Foster

Joven promesa del cine (puesto que no tiene una abundante filmografía), Ben Foster es una opción muy destacada de un film hasta ahora muy olvidado como es "3.10 to Yuma". Al ser un film tan desorientado en los pronósticos (en septiembre era una fuerte nominada a mejor película y hoy está casi olvidada), Foster depende mucho de la crítica y de los premios. Además, su nominación puede resultar como revulsivo para los votantes para ese esperado olvido en las categorías principales para "3.10 to Yuma".
Resto de candidatos

Se ha hablado mucho de John Travolta y, aunque puede estar nominado para los Globos de Oro por "Hairspray", es muy difícil que con tanta competencia, Travolta pueda asomar la cabeza en esta categoría en los Oscar, aunque nunca puede descartarse. Más posibilidades tiene Max Von Sydow por su gran papel en "La scaphandre et le papillon", de Schnabel. Apunta a que el film pueda tener una gran acogida en su estreno en diciembre en EEUU, y puede ser la última posibilidad de la Academia de reconocer a este actor que ya contó con una nominación al Oscar en 1987 por "Pelle erobreren".
Aunque ojo porque el rival de Bardem puede estar dentro de "su casa". Y ese no es otro que Tommy Lee Jones. En teoría, el actor cuenta con más posibilidades en la categoría de mejor actor protagonista con "In the valley of Elah". Pero dada también la alta competencia en esta categoría, no puede ser descartable que el actor pueda acabar nominado en esta categoría por su papel en "No country for old men". Es difícil que esté nominado en esta categoría, ya que tener dos aspiraciones en dos categorías distintas suele restar votos al actor o actriz. Pero si consigue la nominación en esta categoría, entonces los votantes podrían preferir votar a un americano que, además, hace un papelón tremendo en otro film como es el de Haggis.
Esta es nuestra perspectiva en esta categoría tan complicada. Mientras nos peleamos en nuestras apuestas, el deseo mayoritario de todos nosotros es que, pase lo que pase, Bardem gane el Oscar en esta categoría y se convierta en el primer español premiado con la estatuilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario