
Continuando con las favoritas en los Oscar a este año y es el turno de la británica Knightley. Vamos a ver quién es y por qué está aquí: Al igual que Marion Cotillard, su familia es la típica de artistas, es hija de un actor teatral (Will Knightley) y una escritora (Sharman MacDonald) y su hermano mayor (Caleb) es músico. Según aparece en internet de pequeña sufrió dislexia (y yo me pregunto: ¿la dislexia no era crónica?). No era de extrañar que la pequeña encaminara sus pasos hacia la interpretación; así, su primera película fue en
Dos mujeres (1994), con apenas 9 años. Cinco años después Keira, tras participar en producciones televisivas (
Oliver Twist) conseguía su primer papel en Hollywood, formando parte del reparto de la muy esperada y decepcionante
Star Wars. Episodio I: La amenaza fantasma. Buscó el éxito en el cine para adolescentes (
The Hole o
Quiero ser como Beckham) aunque su gran filón lo encontró en la (trilogía?)
Piratas del Caribe (2003, 2006 y 2007) que la convirtieron en super-estrella, perteneciendo a esa categoría de jóvenes actrices guapísimas, mimadas por Hollywood y en boca de todos, como Scarlett Johansson, Kirsten Dunst o Natalie Portman. A partir de aquí "seleccionó" sus trabajos futuros en USA, buscando, según ella,
"su perfeccionamiento como actriz", así llegaron producciones del tipo
El rey Arturo (2004) o
The Jacket (2005), donde más bien se lucía en acompañar al galán de turno. Tuvo que ser en su país natal donde le ofrecieran un papel que se acomodara a su perfil (perfil que, por cierto, iba menguando cada vez más):
Orgullo y prejuicio (2005) le abrió las puertas de los premios y de las nominación al Oscar (un personaje literario celebérrimo llevado al cine es, casi, una victoria segura, pero Knightley pecó de novata y quedó la última entre las favoritas a llevarse la estatuilla). En estos años ha seguido en la cresta de la ola tanto por la saga de Jack Sparrow como por sus rumores de anorexia; hasta que llegó
Expiación, dispuesta a ser la película del año, su "peculiaridad" radica en que viene a es ser la gran historia de amor de este año, basado en un best-seller (otro personaje literario para Keira); es la encargada de encabezar a todo el reparto (como ya hizo en
Orgullo y prejuicio) y, por ello, la que espera recibir los reconocimientos interpretativos. PD: Un apunte: las 3 favoritas a llevarse el Oscar este año, ahora mismo: Page (canadiense), Cotillard (francesa) y Knightley (inglesa) no son norteamericanas, curioso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario