Una de las categorías que más controversia ha despertado este año en los Oscar es la de Mejor Película de Habla No Inglesa. Si el año pasado destacó el olvido de "Volver" entre las nominadas, la LXXX edición se recordará por ausencia de joyas internacionales como "4 meses, 3 semanas y 2 días" (Rumanía), "Persépolis" (Francia), "Al Otro Lado" (Alemania) o "Luz Silenciosa" (México) en favor de otras como la indómita "Mongol" que logra la primera nominación en su historia para Kazajistán.
Recordemos que aparte de "Mongol", de Sergei Bodrov, estarán en el Teatro Kodak de Los Ángeles: "Los Falsificadores" (Austria), de Stefan Ruzowitzky; "12" (Rusia), de Nikita Nikhalkov; "Katyn" (Polonia), de Andrzej Wajda y "Beaufort" (Israel), de Joseph Cedar.
A continuación, repasaremos la historia de los países representados por estas películas en los Oscar y las peculiaridades de las obras en cuestión:

-
"Beaufort": Exhibida en la pasada Berlinale, en ella se narra, sin entrar en política, la retirada en 2002 del ejército israelí de Beaufort, una fortaleza creada por áquel durante la guerra del Líbano. La cinta fue enviada a Hollywood tras ser rechazada por la Academia la propuesta inicialmente, "The Band's Visit", de Eran Korilin, por contener demasiados diálogos en inglés.
Con "Beaufort" son ya 7 las veces que Israel es nominada en esta categoría, aunque nunca lo ha ganado: "Sallah" (1964) y "El policía" (1971) fueron las dos primeras oportunidades, ambas dirigidas por Ephraim Kishon. A "El policía" le seguirían consecutivamente, "Rosa, te amo" (1972) y "La casa en la calle Chelouche" (1973), ambas de otro director Moshé Mizrahi. El cine israelí se convirtió en los años 70 en uno de los más admirados de Occidente y a ello respondería una 5ª nominación por "Operación Relámpago" (1977), de Menahem Golam, y ya en los ochenta "Detrás de los muros" (1984), de Uri Barbasg.
2 comentarios:
Voy a hacer otro analisis:
*Polonia: Hasta ahora posee el record de ser la nacion con mayores nominaciones sin premios al Oscar por esta categoria (8). Una pelicula muy aclamada, con una tematica a priori favorita del Oscar y un director respetadisimo para el AMPAS... Yo creo que es la gran favorita para llevarse el premio
*Israel: Despues de Polonia, esta nacion junto a Mexico son las siguientes con mayores nominaciones infructuosas al OScar (7). Otra tematica tambien querida de la Academia, Si bien es una pelicula que ha dividido suceptibilidades y la polemica de su eleccion tras de "The band's visit", aunque posee dos importantes ventajas: el valor sentimental y el premio a Mejor Director en Berlin 2007...
*Rusia: Sin duda el film mas aclamado de todos, el cual desde Venecia no ha dejado de cosechar elogios, pero posee una desventaja interesante: Es un remake de una pelicula americana, aunque muy respetada.
*Austria: El unico filme que se sabia de su presencia desde inicios de la temporada tras el National Board of Review. Una recepcion fria de Berlin y solo una importante mencion juegan en su contra... Pero tras la dichosa preseleccion todo puede suceder
*Kazajistan: Acerca de esta pelicula, no entiendo como pudo estar si quiera entre las nueve preseleccionadas estando otras naciones (Francia, Rumania, Alemania, Mexico, Argentina, España y hasta Turquia) y pasar hacia las otras cinco estando filmes mejor recibidos (Serbia, Italia y Brasil), lo unico que espero es que sea mucho mejor que la porqueria de Nomad...
I have found it on this website called [url=http://tipswift.com]tip swift[/url]. You can find it there.
cheers
edit: wrong post
Publicar un comentario